Nihongo Online School

Japanese online school

Tips for More Effective Studying

Nihongo Online School > Tips for More Effective Studying > Visa de Estudiante en Japón: ¿Cuánto Dinero Necesito para Estudiar en Japón?

Visa de Estudiante en Japón: ¿Cuánto Dinero Necesito para Estudiar en Japón?

2025/03/04

Director: Kotaro Muramoto
Principal of Nihongo Online School
In September 2019, he founded "Nihongo Online School". Since then, has been teaching Japanese online lessons, with a total of over 1,000 students.
He has designed an individualized curriculum based on student’s needs and study goal. And is conscious of making the classes speech-centered in order to improve students’ speaking skills.
The school asks students to submit homework assignments worth 2 hours per lesson to improve faster. By supporting students with these features, students are able to efficiently improve Japanese language skills.

¿Cuánto dinero necesitas para estudiar en Japón? Si eres un estudiante internacional que planea permanecer en Japón por más de seis meses, necesitarás obtener una visa de estudiante. Uno de los requisitos más importantes para este proceso es demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes, lo cual generalmente se acredita a través de un certificado de saldo bancario.

En este artículo, te explicaremos cuánto dinero necesitas tener en tu cuenta bancaria, cómo presentar la prueba de fondos y qué otros documentos debes preparar para solicitar tu visa de estudiante en Japón.

Monto de Dinero Requerido para la Visa de Estudiante en Japón

Si eres un estudiante internacional que planea estudiar en Japón por más de seis meses, necesitarás obtener una visa de estudiante.

Uno de los requisitos clave es demostrar que cuentas con los recursos financieros suficientes.

Monto Mínimo Requerido en la Cuenta Bancaria

Al momento de solicitar una visa de estudiante en Japón, se recomienda tener entre $10,000 y $11,000 USD en tu cuenta bancaria. Se considera que esta cantidad es suficiente para cubrir un año de matrícula y gastos de vida en el país.

Sin embargo, el monto exacto puede variar según varios factores, como:

  • La escuela a la que asistirás
  • El tipo de alojamiento que elijas
  • El costo de vida en la ciudad donde residirás (Tokio, por ejemplo, suele ser más caro que otras regiones de Japón).

Fuente: 査証(ビザ)と在留資格

Prueba de Fondos

Debes presentar un certificado de saldo bancario junto con tu solicitud de visa. Este documento debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Emitido por el banco en los últimos 3 meses.
  • Redactado en japonés o inglés; si está en otro idioma, se debe proporcionar una traducción oficial.
  • Debe mostrar claramente el saldo mínimo requerido.

Además, es recomendable investigar los costos específicos de la escuela y la ciudad donde vivirás. También considera agregar un margen adicional para gastos imprevistos. Lo ideal es contar con más dinero del mínimo requerido para garantizar una estancia cómoda y enfocarte en tus estudios en Japón.

Cómo Obtener un Certificado de Saldo Bancario

Los estudiantes internacionales que residen en el extranjero deben presentar un certificado de saldo bancario como prueba de fondos al solicitar una visa de estudiante en Japón.

Aquí los pasos para obtener el certificado de saldo bancario:

1️⃣ Solicita el certificado a tu banco. Comunícate con tu entidad bancaria y especifica que el documento es para una solicitud de visa de estudiante en Japón.

2️⃣ Verifica la fecha de emisión y el saldo mínimo. El certificado debe haber sido emitido en los últimos 3 meses y reflejar un saldo mínimo de 1.6 millones de yenes japoneses (aproximadamente $11,000 USD en 2025), suficiente para cubrir matrícula y gastos de vida por un año.

3️⃣ Asegúrate de que el documento esté en inglés o japonés. Si está en otro idioma, debes adjuntar una traducción oficial.

4️⃣ Envía el certificado original con tu solicitud de visa. Guarda una copia para tu archivo personal.

Seguir estos pasos te ayudará a cumplir con los requisitos financieros y aumentar tus posibilidades de obtener la visa de estudiante en Japón.

¿Por qué se Requiere una Prueba de Fondos?

Japón exige una prueba de fondos para asegurarse de que los estudiantes internacionales puedan mantenerse económicamente durante su estancia en el país. El requisito de saldo bancario demuestra que tienes los recursos necesarios para cubrir tu educación y gastos de vida en Japón.

Esta prueba no solo es necesaria para obtener la visa de estudiante, sino también para el ingreso a escuelas de idioma japonés y universidades. Las instituciones educativas son responsables de verificar la estabilidad financiera de los solicitantes antes de aceptar su admisión.

Consejos Financieros para Obtener una Visa de Estudiante

Al solicitar una visa de estudiante en Japón, es fundamental planificar bien tu financiamiento. Aquí tienes algunos consejos clave:

1️⃣ No dependas del trabajo a medio tiempo para financiar tus estudios.
La visa de estudiante está diseñada para estudiar, no para trabajar. Aunque puedes trabajar hasta 28 horas por semana con un permiso especial, estos ingresos deben considerarse como un apoyo adicional y no como tu principal fuente de financiamiento.

2️⃣ Si un familiar te patrocina, deberás presentar documentos adicionales.
Si tu financiamiento proviene de un patrocinador familiar, como uno de tus padres, necesitarás proporcionar documentos que demuestren tu relación y su estabilidad financiera. Esto puede incluir:

  • Carta de patrocinio
  • Prueba de empleo del patrocinador
  • Declaraciones de impuestos

3️⃣ Las becas y ayudas financieras también cuentan.
Si has obtenido una beca o ayuda financiera, asegúrate de incluir la documentación correspondiente en tu solicitud de visa para demostrar que cumples con los requisitos económicos.

4️⃣ El certificado de saldo bancario es solo una parte del proceso.
La prueba de fondos es un requisito importante, pero no el único. Revisa cuidadosamente todos los documentos necesarios para la solicitud de visa y prepáralos con anticipación para evitar retrasos o rechazos.

Una planificación financiera adecuada te ayudará a cumplir con los requisitos y a disfrutar de una experiencia de estudio en Japón sin preocupaciones económicas.

Otros Documentos Requeridos para la Solicitud de Visa de Estudiante en Japón

Además del certificado de saldo bancario, debes presentar otros documentos al solicitar una visa de estudiante en Japón. La lista exacta puede variar según tu situación y la escuela a la que asistas, pero normalmente incluye los siguientes:

Documentos siempre requeridos:

✔️ Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia y páginas en blanco disponibles.
✔️ Formulario de solicitud de visa completado y firmado, disponible en la embajada o consulado japonés.
✔️ Fotografías recientes tipo pasaporte en color, que cumplan con las especificaciones del consulado.
✔️ Carta de aceptación de la escuela en Japón.
✔️ Certificado de Elegibilidad (COE) emitido por la Oficina Regional de Inmigración en Japón (generalmente lo solicita la escuela en tu nombre).

Documentos requeridos en algunos casos:

📌 Prueba de relación con el patrocinador financiero (si alguien más cubre tus gastos), como acta de nacimiento o matrimonio.
📌 Documentos financieros del patrocinador, como estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos y certificados de ingresos.
📌 Historial académico, incluyendo diplomas, títulos o certificados de estudios previos.
📌 Comprobante de dominio del japonés, si aplica (como certificaciones JLPT, EJU, etc.).
📌 Declaración de motivos y planes de estudio en Japón.
📌 Certificado de inscripción y expedientes académicos (si te transfieres desde otra escuela en Japón).

Recomendación importante:

Los requisitos pueden cambiar con el tiempo, por lo que es fundamental consultar la información más actualizada en la embajada o consulado japonés donde presentarás tu solicitud, así como con tu escuela en Japón.

Tener todos los documentos en orden facilitará el proceso de solicitud y reducirá la posibilidad de retrasos o rechazos. Si tienes dudas, no dudes en contactar a la embajada o a tu institución educativa para recibir orientación detallada.